This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 23 de septiembre de 2011

http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_mondrian_w.php?id_actividad=49839&id_pagina=1

viernes, 2 de septiembre de 2011

Actividad 2 26/08/2011

  1. Describir la característica de la época artesanal los procesos de producción
  2. Conceptualizar la producción.
  3. Describir los elementos componentes del proceso de transformación
  4. Describir las diferencias que existe entre producción primaria, secundaria y terciaria
  5. ¿Qué es la tecnología y en qué se diferencia de las ciencias?
  6. Describir como se puede adquirir tecnología, explicar las formas
  7. Prepara un listado de empresa que desarrollen producciones primarias, secundarias y terciarias ( por lo menos 5 de c/u)
  8. Describir un contrato know – how.
  9. Señalar los aspectos negativos de la tecnología.
  10. Señalar los aspectos positivos de la tecnología.
  11. Clasificar a a las empresas desde el punto de vista de la actividad.
  12. Definir estrategia.

Respuestas:


1) En el siglo XVIII,
los procesos de producción se realizaban en forma manual y con la autorización de elementos rudimentarios; de hay que la fuente de energía utilizada era la fuerza humana y animal, sin perjuicio del aprovechamiento del agua y del aire para determinadas operaciones, dando lugar a la producción artesanal.

2) Producción concepto:

Consiste en la adición de valor aun bien (insumo), que como consecuencia de un proceso de transformación permite obtener otro bien o servicio que sea apto para satisfacer alguna necesidad.

3) Elementos componentes

Los elementos componentes para que ese proceso de conversión o transformación se realice son:
  • insumos
  • producto
  • operaciones de trasformación
Insumo:

Constituye el material inicial (materias primas, subproductos, materiales varios, etc.) que se incorporan al proceso para su transformación en otro material distinto.

Producto
:

Es el resultado final de un sistema de producción que puede ser tangible (bien físico) o intangible (un servicio).

Operaciones
:

Constituye las diversas etapas del proceso de transformación nacesarias para convertirlos insumos en productos terminados para su utilizaron final por el consumidor de los mismos.

4) Diferencias entre producciones

Primaria:

Es aquella que se realiza a partir de un producto en el estado en que la naturaleza lo provee como en el caso de las industrias extractivas por ejemplo, en el caso que el producto sea un mineral de hierro, en el cual participan como insumos: la mina, dinamita, mano de obra, etc. y se requieren a su vez otras operaciones como excavar, dinamitar, recolectar el material, transportarlo, triturar lo y almacenarlo, etc.

Secundaria:

Es aquella que parte de un producto obtenido en una fas anterior en la cual debe adquirirse la materia prima, almacenarla, procesarla, etc. y luego transformarla por algún para medio convertirlo en un producto terminado para su uso.

Terciaria:

Esta representada por los servicios que se prestan, algunos de los cuales contienen algún tipo de insumos, pero que generalmente no constituyen bienes físicos.

5) Tecnología:

Basada exclusivamente en la ciencia
Conocimiento empírico, experiencia practica acumulada.
Utiliza cualquier método, científico o no, la leguitimidad es evaluada de acuerdo al éxito obtenido.
Cuenta solo su conveniencia económica.
Permanece en la estructura productiva.

Ciencia:

Base científica subyacente y ordenada.
Emplea exclusivamente el método científico.
Originalidad.
Coherencia lógica.

6) Existen 2 formas para adquirir tecnología en toda empresa u organización.

Propia:

Es la tecnología que se introduce internamente en la propia empresa debido a las investigaciones realizadas en la misma y aplicada o experimentada en sus respectivos procesos.
Constituye en una tecnología basada en las características especificadas de la actividad que se desarrolla de acuerdo con los medios que la empresa dispone o utiliza; por lo tanto, es una tecnología interna que, muchas veces no coincide con otras tecnologías que corresponden a casos similares, pues se refiere a recursos propios de la organización.

Adquirida:

Hoy día es común adquirir tecnología a terceros que lo han desarrollado en procesos mas importantes y mas complejos que los que tiene a su cargo la empresa adquiriente y le permiten a esta su aplicación inmediata con la seguridad de hacerlo con mayor rapidez, seguridad y actualización.
Por ello, la adquisición de la tecnología puede realizarce en distintas formas y constituye hoy día una actividad muy importante que se desarrolla entre empresas ubicadas en distintos países, lo cual les permite acercarse e intercambiar conocimientos que muchas veces son difíciles de procurarse en forma individual.

7)

Producciones primarias:


Producciones secundarias:


Producciones terciarias:


8) Contrato know-how

Este contrato significa "como hacer"y se entiende como los conocimientos y experiencias de orden técnico, comercial y de economía de empresa, cuya utilización permite o llegado el caso, le hace posible al beneficiarlo, no solo la producción y venta de objetos, sino también otras actividades empresariales como organicación y administración.

9) Aspectos negativos de la tecnología

Tecnocracia
Desocupación
Secesión económica
Dificultades de adaptación
Estratificacion del personal
Anulación de la personalidad

10) Aspectos positivos de la tecnología

Alivia el trabajo: soluciona las condiciones riesgosas, insalubre o de mucha exigencias.
Desarrolla los mejores artículos de la personalidad
Reduce la jornada laboral
Genera nuevos puestos de trabajos
Aumenta el nivel de vida
Acceso a mejores productos a mas bajo precio.

12) La estrategia es el tipo fundamental de planeación de medios que incluye la identificación y organización de fuerzas de una empresa para posicionarla con éxito en el ambiente en que actúa.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites